El viernes pasado, se celebró una reunión entre el director del programa Incluir Salud, del Ministerio de Salud y autoridades de la Fundación Favaloro, donde se acordó un plan de pagos de cinco cuotas para realizar el trasplante multivisceral al misionero César Mamán, que se encuentra internado desde hace varios meses.
“Esta semana firmamos el contrato” señalaron desde la cartera sanitaria provincial luego de que la Justicia diera lugar al amparo presentado por la familia de Mamán e intimara a la Fundación Favaloro a proceder en el tratamiento quirúrgico, cuyo costo ronda los 100 millones de pesos.
En su primer año de vida, César Maman tuvo que recibir un trasplante hepático. Al tratarse de un órgano que se deteriora, el joven posadeño necesita realizarse nuevamente la cirugía para recibir un trasplante multivisceral, es decir, de hígado y de intestinos. La traba administrativa se originó tiempo atrás cuando, su obra social, Incluir Salud, confirmó la cobertura total de la intervención pero en cuotas, en tanto la Fundación Favaloro procedería con la internación si el pago se realiza de una sola vez.
Al respecto, Julieta Mamán, hermana de César, había explicado que “es una fundación, pero privada, por lo que hay que pagar. El problema está en el presupuesto porque es mucha plata; el Favaloro quiere todo junto e Incluir Salud quiere pagar por fases”.
Respecto a la salud de su hermano sostuvo: “él está internado con una encefalopatía y se agravó porque tiene bacterias en la válvula del corazón, todo producto de sus defensas bajas y que está propenso a cualquier cosa”.
Además, comentó que lo acompañan su otra hermana y su mamá. Si bien la obra social cubre el hotel y las comidas del paciente y de un familiar, hay otra gran cantidad de gastos por estar en Buenos Aires que sale de sus bolsillos y de colaboración que recaudaron personas que se solidarizaron con la situación que le toca vivir a la familia Maman.