By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: Toma forma la atención materna intercultural: Se abre la Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR) en el Samic de Puerto Iguazú
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » Toma forma la atención materna intercultural: Se abre la Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR) en el Samic de Puerto Iguazú
Sin categoría

Toma forma la atención materna intercultural: Se abre la Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR) en el Samic de Puerto Iguazú

Karem
Publicado 23 agosto, 2023
Share
SHARE

En el marco del Proyecto Salud Materna Intercultural, una cooperación entre UNICEF y el Ministerio de Salud Pública de Misiones se inauguró hoy la Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR) en el Hospital Samic de Puerto Iguazú.

El Ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón junto al Referente de Salud de UNICEF, Javier Quesada, presidieron la puesta en marcha la UTPR. Estuvieron acompañados por el Subsecretario de Atención Primaria y Saneamiento Ambiental, Danielo Román Silva, la consultora de UNICEF, Gabriela Carobene, el director de Salud Indígena, Adrián Saldías, la directora del Hospital Samic Iguazú, Raquel Matcoski, el equipo de salud indígena de Puerto Iguazú y el equipo del servicio de obstetricia del hospital.

Anuncio

También se presentó la aplicación para el trabajo en terreno de los agentes sanitarios de Salud Indígena, con la cual podrán llevar un censo de las comunidades, la detección temprana de mujeres embarazadas y los controles de las mismas.

Hubo entrega de calefactores para la UTPR, pelotas y colchonetas para la realización de la sala d Preparación Integral para la Maternidad- Intercultural (PIM-Intercultural), detectores de latidos fetales portátiles, gestogramas y cintas obstétricas para la atención en terreno.

- Advertisement -
Ad image

En la oportunidad, además, se presentó el trabajo realizado en Maternidad Segura Intercultural, desde el año 2018 hasta la fecha, como es el abordaje en terreno de la maternidad y la capacitación permanente de los Agentes Sanitarios de Salud Indígena y los profesionales de las maternidades.

Las acciones se dan en el marco de la Ley Provincial XVII -157- Maternidad Segura y Centrada en la Familia (MSCF), con enfoque intercultural.

También podría interesarte

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad

Inestable con maxima de 30°C para Eldorado

El Banco Hipotecario y Misiones firman acuerdo para el sector de la construcción

Aviso por amenaza de tormentas fuertes para Misiones

Comprar en el supermercado de Argentina es mas caro que en países vecinos

TAGGED: provinciales, salud
Karem 23 agosto, 2023 23 agosto, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
Provinciales

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad

8 mayo, 2025
Inestable con maxima de 30°C para Eldorado
Policías salvaron la vida a mujer embarazada con insuficiencia respiratoria grave
El Banco Hipotecario y Misiones firman acuerdo para el sector de la construcción
PRINCIPIO DE INCENDIO EN COOPERATIVA YERBATERA DE JARDÍN AMÉRICA FUE CONTROLADO A TIEMPO

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?