Uber ha generado conflictos en su llegada a Posadas, lo cual culminó en un tenso episodio en el aeropuerto General San Martin. Sin embargo, la aplicación ha anunciado su desembarco en Puerto Iguazú, otra ciudad turística del país con alta demanda de servicios de taxis y traslados. En su comunicado, Uber no menciona si cuenta con la aprobación de la Municipalidad de la Ciudad de las Cataratas.
En el pasado, Uber ingresó a Posadas sin permisos municipales, pero posteriormente se sancionó una norma para habilitar su operación, junto con medidas para modernizar el servicio de taxis y brindar apoyo económico.
El intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, había dejado en claro que no permitiría la entrada de Uber a su ciudad, ya que muchas familias dependen de los ingresos generados por los servicios de taxis.
La aplicación tecnológica Uber busca ofrecer una nueva forma de movilidad cómoda y confiable a quienes viven y visitan Puerto Iguazú. La llegada de Uber a la ciudad turística brindará oportunidades de ganancias para los conductores que se inscriban para manejar mediante la aplicación.
Eli Frías, Responsable de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay en Uber, expresó que su objetivo es cambiar la forma en que se desplazan las ciudades y su gente. Además, resaltó que en más de 20 ciudades de toda Argentina, incluida Puerto Iguazú, buscan ampliar el acceso a soluciones de movilidad para que los visitantes y residentes puedan disfrutar de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer.