La jueza federal con competencia electoral, María Servini, emitió un comunicado crítico en relación a las demoras considerables en el inicio de la jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires. Las demoras fueron notadas por varios usuarios en redes sociales y evidenciadas por el propio precandidato a Jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau, quien esperó en fila por más de 20 minutos a pesar de ser uno de los primeros en llegar al centro de votación.
En su comunicado, Servini destacó su preocupación por lo que describió como un grado de improvisación sin precedentes en el manejo de las máquinas de votación electrónica, utilizadas para las elecciones de jefe de Gobierno porteño y cargos locales.
La jueza alertó a la Cámara Nacional Electoral sobre lo que describió como «impericia nunca antes vista en la organización y ejecución de un proceso electoral». Esta inusual situación fue informada a través de un escrito dirigido al presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Via, según fuentes judiciales citadas por Télam.
En sus declaraciones, la magistrada informó sobre problemas de funcionamiento que persistieron hasta altas horas de la noche del día anterior a la elección. Además, al inicio del día de votación, se registraron dificultades en al menos tres centros de votación en la Ciudad de Buenos Aires.
Servini reveló que en algunos lugares de votación, las máquinas llegaron durante la noche previa a la elección y en otros casos, no habían sido conectadas ni probadas. En muchos locales, faltaban los kits de instalación y algunas máquinas no funcionaban adecuadamente, incluso con problemas en el cableado, lo que podría poner en riesgo la seguridad de los votantes.
La jueza estimó que alrededor del 30% de las máquinas presentaba esta problemática. Ante esta situación, el personal del juzgado tuvo que permanecer en los lugares de votación hasta altas horas de la madrugada a la espera de técnicos de la empresa proveedora.
El comunicado de Servini también resaltó que las demoras y problemas técnicos también se relacionaron con la implementación del sistema de voto electrónico, que coexistió con el sistema tradicional de votación con boletas de papel, generando confusiones y retrasos en los centros de votación.