A partir de hoy, el Gobierno autorizó una suba de 5% en el precio de los combustibles. El aumento se suma al 4% que habían habilitado a mediados de septiembre. Además de esta autorización, suben 6% los impuestos y entre 6% y 8% los biocombustibles.
En Eldorado, la nafta super cuesta $315,00; la nafta Infinia cuesta $398,00; el diesel Ultra $347,00 y la Infinia diesel $450,00.
A diez días de que venza el decreto que dispuso el congelamiento de los combustibles por 90 días, el Gobierno finalmente autorizó una suba de 5% a partir de hoy de acuerdo a la resolución 688/2019 publicada en el Boletín Oficial que se suma al 4% que habían habilitado a mediados de septiembre debido al retraso que se generó por la fuerte suba del dólar post PASO.
“El Decreto 601 del 30 de agosto de 2019 faculta a la Secretaría de Gobierno de Energía (SGE) a dictar los actos que resulten necesarios para ir normalizando los precios del sector con el fin de proteger al consumidor, velar por la seguridad del abastecimiento y sostener el nivel de actividad”, detalló un comunicado oficial.
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/E252SLMNUBAZPMRQRYD7ZDDLRI.jpg)
“Con el objetivo de amortiguar el impacto de la finalización el próximo 13 de noviembre, del período de vigencia establecido en el Decreto 566/2019 en los precios en surtidor, el gobierno autoriza una suba del 5% de los combustibles y del dólar de referencia para el precio del crudo, que se establece en $51,77”, agregaron.
Desde el Gobierno ya habían dejado trascender que iban a permitir subas graduales hasta fin de año para ir reduciendo el atraso de 20% que reflejaban los precios hasta ahora. Con el 5% autorizado hoy, el litro de nafta súper en YPF sube de $45,49 a $47,76, mientras que la Infinia trepa de $52,49 a $55,11. El litro de diésel, en tanto, pasa de $42,59 a $44,71 en el caso del D500, y de $49,84 a $52,33 el Infinia Diesel.
“El aumento, que será reconocido para los precios en el surtidor desde el viernes 1 de noviembre, busca también prevenir eventuales problemas de desabastecimiento que pudieran ocurrir y que la SGE se encuentra monitoreando de forma permanente junto con las entidades empresarias y de consumidores”, detallaron desde Energía.
Parte del aumento que rige a partir de hoy es explicado por un aumento de 6% en los impuestos, que se oficializará mediante un decreto de Hacienda que salió publicado en el Boletín Oficial, y de entre 6% y 8% los biocombustibles, ya oficializado ayer, dijeron fuentes oficiales. El Gobierno venía postergando la suba de la carga impositiva, que se ajusta por inflación, debido a la coyuntura económica y política, pero ahora la decisión es comenzar a regularizar la situación. “Todavía resta compensar 15 puntos de inflación, por lo que el 1 de diciembre habrá otro incremento de impuestos y, por lo tanto, de los combustibles en el surtidor”, aseguraron desde Hacienda.
El 13 de noviembre vence el congelamiento, por lo que a partir del 14 las empresas podrán definir libremente los precios. ¿Lo harán? Con el 5% de aumento, el atraso será ahora del 15% y espera que las subas sigan siendo graduales. Todo dependerá de las señales que se den desde el Frente de Todos.
Seguí leyendo: