En la tarde de ayer, se reunieron concejales con el Secretario de Hacienda el Cdor. Marcos Sebastián Cafetti, la Secretaria de Acción Social y el Coordinador del Centro de Zoonosis el Médico Veterinario Jorge Libutzki. Entre otras cuestiones planteadas en la reunión, se reflejaron las alternativas para la adquisición de un quirófano veterinario móvil.
Los funcionarios coincidieron en lo beneficioso que sería contar con dicho instrumento, donde incrementaría, aún más, la tarea que se realiza en los barrios. Además se mencionó el trabajo que se realiza desde el Centro de Zoonosis, y el cumplimiento de la ordenanza de Tenencia Responsable.
Por su parte el Veterinario Jorge Libutzki, indicó que, «ésto haría desde el municipio se pueda tener una llegada precisa a cada barrio y personas que realmente necesitan la asistencia en sus mascotas.»
La base de debate es anteproyecto siguiente
ARTÍCULO 1°): AUTORIZAR al Departamento Ejecutivo Municipal a adquirir un (1) utilitario tipo furgón, equipado para el funcionamiento de un quirófano veterinario móvil.———————————————————————————
ARTÍCULO 2°): AUTORIZAR al Departamento Ejecutivo Municipal a disponer, de los recursos provenientes del Programa de Asistencia Financiera para Provincias y Municipios u otros medios de financiamiento que el Departamento Municipal estime para la adquisición referida en el artículo que precede.————————————–
ARTÍCULO 3°): EL quirófano veterinario móvil tiene como finalidad la atención médica veterinaria ambulatoria para el desarrollo de planes de castración y esterilización de perros y gatos, los que deberán ser organizadas de forma estratégica y gratuita, así como también la colocación de vacunas antirrábicas, desparasitaciones y asesoramiento clínico, teniendo como prioridad la intervención en los barrios de escasos recursos y/o condiciones insalubres.
Este servicio móvil contará con un pequeño laboratorio básico para análisis de urgencias y detección de anomalías.———————————————————–
ARTÍCULO 4°): EL quirófano veterinario móvil, será atendido por médicos veterinarios con título habilitante y matriculados, como así también por personal capacitado que cumplirá el rol de colaborador bajo el control y supervisión de los profesionales.————————————————————————————–
ARTÍCULO 5°): EL quirófano veterinario móvil será administrado por la Dirección de Zoonosis y Veterinaria Municipal y costeado con recursos provenientes de las arcas municipales, aportes voluntarios de los vecinos y el esfuerzo de toda organización o fundación interesada.———————————————————–
ARTÍCULO 6°): REGÍSTRESE, Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal a los fines de su promulgación, cumplido, ARCHIVESE.———————
ANEXO
QUIRÓFANO MÓVIL
Los elementos imprescindibles son:
Camilla, luces, mesa de instrumental y lebrillo. El tamaño del lugar debe ser el suficiente para permitir que el personal se movilice al-rededor del equipamiento estéril sin contaminación y acomodar las piezas grandes de equipos necesarios para los
diversos procedimientos.
MOBILIARIO DEL QUIRÓFANO MÓVIL
Los materiales que se empleen en el interior del quirófano móvil deben contar con características como duros, no porosos, resistentes a fuego, manchas y golpes, impermeabilidad y de fácil limpieza.
Todos los materiales a ser utilizados en el quirófano móvil deben ser de fácil limpieza lo que permita garantizar la sanidad de los mismos.
INSTALACIONES DEL QUIRÓFANO MÓVIL
Se recomienda que las instalaciones eléctricas para oxígeno, protóxido, tomas de vacío, etc. sean mediante columnas fijas. En cuanto a las tomas de corriente es recomendable que todas sean con circuitos separados para evitar fallos
eléctricos en momentos de emergencias a la vez que estas deben ser múltiplos.
ILUMINACIÓN
La iluminación general debe ser:
∙ Distribuida uniformemente por el quirófano
∙ Suficiente para detectar cambios en el color de la piel del paciente
∙ Proporcionada con la del campo operatorio, para reducir la fatiga
ocular.
En cuanto a la iluminación quirúrgica en “Enfermería de quirófano”
se recomiendan que:
La iluminación quirúrgica debe ser:
∙ Intensa, y regulable en intensidad
∙ No producir sombras15
∙ Color azul blanco (luz diurna)
∙ No producir calor
∙ De fácil limpieza
∙ Fácil de ajustar en posiciones
EQUIPAMIENTO
Equipo de Emergencias
En este espacio se debe contar con los equipos y medicamentos que pueden ser necesarios durante una emergencia.
A continuación una lista de algunos de estos equipos
∙ “Desfibrilador
∙ Laringoscopios
∙ Tubos Endotraqueales
∙ Dispositivos de Succión
∙ Oxígeno por tuberías
∙ Monitoreo Cardiaco.
Equipo y recursos para la anestesia
La etapa de anestesia en perros consiste en varias actividades.
Según “Unidad Quirúrgica de Pequeños Animales” los equipos para todas las actividades que se realizan en este espacio son:
∙ “Medicamentos
∙ Afeitadora
∙ Jabón Antiséptico
∙ Alcohol
∙ Algodón
∙ Gasas
∙ Bisturíes
∙ Agujas
∙ Jeringas
∙ Superficies de acero inoxidable
Equipo y recursos para el pesaje
En esta zona se completa la ficha de registro mediante la utilización de la balanza, aparte de esto se realizan otras actividades veterinarias por lo tanto las maquinas e instrumentos necesarios son bozal, balanza, etiquetas, fichas de registro, esferos, medicamentos (Pre anestesia), jeringas y agujas.
Equipo y recursos en la zona de lavado
Por el poco espacio que un quirófano móvil implica la zona de lavado es usada para los pacientes pero también para uso de los animales, los equipos y recursos necesarios son lavabo, llave de agua, jabones anti bacteriales, spray de Amonio, guantes, tubos endotraqueales, bandejas de acero quirúrgico.