By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: Día Mundial del Emoji este 17 de julio
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » Día Mundial del Emoji este 17 de julio
CulturaInformación General

Día Mundial del Emoji este 17 de julio

Karem
Publicado 17 julio, 2024
Share
Día Mundial del Emoji este 17 de julio
SHARE

Cada día se envían más diez mil millones de emoticones en redes sociales como Instagram y WhatsApp.

Contents
Por qué se celebra el Día Mundial del emoji el 17 de julioCómo nacieron los emojisCómo celebrar el Día del emojiPara qué usar emojisCuántos emojis se usan al díaCuáles son los emojis más recientes que se han añadido a WhatsApp

El Día Mundial del Emoji se celebra el 17 de julio, una iniciativa promovida por Emojipedia, la cual se dedica a recopilar información e historia sobre estas pequeñas figuras que enriquecen las conversaciones en redes sociales como Instagram o WhatsApp.

Anuncio

En esta fecha, se busca recordar cómo los emojis han transformado la comunicación digital, pues según Brandwatch Analytics, firma que se dedica a realizar estudios de mercado, el 95 % de los internautas los utilizan. Esto equivale al envío diario de diez mil millones de emoticonos.

Por qué se celebra el Día Mundial del emoji el 17 de julio

El Día Mundial del Emoji se celebra el 17 de julio, ya que esta fecha está representada en el emoji de calendario en la mayoría de las plataformas digitales. Esto se debe a que el 17 de julio de 2002, Apple presentó su programa de calendarios iCal para Mac en la exposición MacWorld.

- Advertisement -
Ad image

La mayoría de emojis de calendario tienen la fecha 17 de julio. (Emojipedia)
La mayoría de emojis de calendario tienen la fecha 17 de julio. (Emojipedia)
Por otro lado, esta celebración fue instaurada en 2014 por Jeremy Burge, fundador de Emojipedia, para reconocer el impacto de los emojis en la comunicación digital moderna.

Cómo nacieron los emojis

Los emojis nacieron en Japón en los años 90 como una forma de enriquecer la comunicación digital. Fueron creados por Shigetaka Kurita, quien trabajaba para NTT DoCoMo, con el objetivo de añadir expresividad y claridad a los mensajes de texto.

Los primeros 176 emojis desarrollados por Kurita incluían símbolos simples que representaban emociones, clima, comida y otros conceptos básicos. Con el tiempo, su popularidad creció y se incorporaron a las plataformas de mensajería en todo el mundo, convirtiéndose en una parte esencial de la comunicación digital.

Cómo celebrar el Día del emoji

Para celebrar el Día Mundial del Emoji, se pueden utilizar emojis en las conversaciones diarias para expresar sentimientos y pensamientos de manera creativa. También es una oportunidad para aprender sobre nuevos emojis y su significado, e incluso participar en actividades y juegos relacionados con emojis en redes sociales.

Además, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas recomienda compartir mensajes especiales llenos de emojis para alegrar el día a amigos y familiares.

Para qué usar emojis

Los emojis se usan principalmente para agregar expresión emocional y contexto visual a las comunicaciones escritas en plataformas digitales. Permiten transmitir emociones de manera efectiva, mejoran la claridad y la comprensión del mensaje al añadir un contexto visual a las palabras.

Cuántos emojis hay hoy en día
Según Emojipedia, hasta septiembre de 2022, hay un total de 3.664 emojis en el estándar Unicode. Esto incluye secuencias para género y tono de piel, banderas y los componentes utilizados para crear secuencias de teclas, banderas y otros.

Cuántos emojis se usan al día

El 95 % de los internautas utilizan emojis, y un tercio de ellos los emplea a diario. Cada día se envían más de diez mil millones de emoticonos o “stickers” en aplicaciones de mensajería móvil en todo el mundo, según un estudio de Brandwatch Analytics.

Cuáles son los emojis más recientes que se han añadido a WhatsApp

Cara que afirma
La figura se encarga de imitar el movimiento que realiza el rostro humano cuando dice que “sí”, es decir, de arriba a abajo.

Cara que niega
Mientras tanto, este emoji tiene un movimiento marcado hacia sus lados, simulando un “no”.

Ave fénix
Criatura mítica que simboliza la inmortalidad, la resurrección y el renacimiento.

Pedazo de limón
Porción o sección que se obtiene al cortar esta fruta cítrica en partes desde su centro hacia afuera. El emoji puede utilizarse para hacer referencia a adornos o ingredientes en diversas bebidas, platos y recetas.

Hongo
Figura de este organismo perteneciente al reino Fungi, que se caracteriza por su capacidad de descomposición y absorción de la materia orgánica en la que vive.

Cadena rota
Esta figura generalmente refiere a la interrupción de una secuencia, conexión o serie de elementos que están enlazados o relacionados entre sí.

También podría interesarte

El Municipio de Eldorado adquirió pinturas viales

Acto por el 169° Aniversario de la Policía de Misiones

ELDORADO Recuerdan la prohibición de propaganda política en espacios públicos

El Papa es nuevamente del Continente Americano

Inscripciones para carreras de salud en Eldorado

TAGGED: cultura, locales
Karem 16 julio, 2024 17 julio, 2024
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
Provinciales

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad

8 mayo, 2025
Inestable con maxima de 30°C para Eldorado
Policías salvaron la vida a mujer embarazada con insuficiencia respiratoria grave
El Banco Hipotecario y Misiones firman acuerdo para el sector de la construcción
PRINCIPIO DE INCENDIO EN COOPERATIVA YERBATERA DE JARDÍN AMÉRICA FUE CONTROLADO A TIEMPO

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?