By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: Nación impide que los Municipio puedan cobrar alumbrado público en boletas de servicios
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » Nación impide que los Municipio puedan cobrar alumbrado público en boletas de servicios
EconomíaNacionalesProvinciales

Nación impide que los Municipio puedan cobrar alumbrado público en boletas de servicios

Karem
Publicado 12 septiembre, 2024
Share
Nuevas luminarias en la Plaza Suiza - km 120 - Eldorado
SHARE

Corre riesgo el sistema de alumbrado público en los municipios. Carlos Sartori, presidente de la CoDEIM, se refirió a la decisión del Ministerio de Economía de la Nación de que los municipios no puedan incluir impuestos o tasas locales en boletas de servicios.

El  ministro de Economía, Luis Caputo, anunció ayer en su cuenta de la red social X  que  los municipios no podrán incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios que envían a los usuarios.

Anuncio

En ese marco hoy se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 2024-267, que determina que las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio.

Apenas conocida esta medida de  Nación comenzaron a crecer las voces respecto a si esta decisión repercutirá fuertemente en las arcas de los municipios.  Para hablar al respecto, entrevistaron a Carlos Sartori, intendente de Campo Grande y presidente  de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (CoDEIM).

- Advertisement -
Ad image

Lo primero que Sartori atinó a dejar en claro es que en los municipios misioneros la única tasa que se cobra es la de alumbrado público en las facturas de EMSA. Es una tasa por la cuales los municipios no reciben recursos sino que quedan en la empresa prestataria (EMSA o las Cooperativas)

“En ningún momento la empresa le gira al municipio. Las tasas municipales quedan en la empresa y ahí se cumple con el pago de las facturas a través de recursos que la empresa cobra en ese ítem que dice tasa nunca se giran a los municipios”, remarcó.

El presidente de la CoDeIM sostuvo que esta decisión que tomó Nación provocará que en la tierra colorada el servicio de alumbrado público corra riesgo. ” No se podría reponer y mantener las luminarias” siendo que “cada vecino quiere tener mayor iluminación en sus calles, sus plazas, para tener más seguridad”.

Sartori adelantó que los municipios están ya trabajando a raíz de un planteo que realizó Energía de Misiones respecto a la necesidad de que esa tasa de alumbrado público se incremente para poder cubrir el desfasaje que se tiene.

En ese sentido recordó que “el alumbrado público no tiene subsidios y es un ítem que viene directamente de CAMMESA a la prestataria para que se ejecute en los municipios”.

Nación debería respetar la autonomía de municipios

Antes de finalizar su charla, Sartori sostuvo que la Nación tiene que respetar las autonomías de los municipios para poder administrar sus recursos.

La tasa de alumbrado público ya viene incorporada en la factura de luz y esto garantiza que se cumpla con el pago de este ítem y por ende garantice el poder contar con el servicio de alumbrado.

“Es muy difícil que el contribuyente acuda al municipio a pagar la tasa de alumbrado, por eso siempre se aplicó esa tasa a través de la boleta de servicio para poder cumplir con este pago. Si no cumplimos con este pago, lo que va a pasar es que nos van a cortar el servicio de alumbrado público y es lo que menos queremos como vecinos y contribuyentes”, finalizó Sartori. Primera Edición

También podría interesarte

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad

Inestable con maxima de 30°C para Eldorado

El Banco Hipotecario y Misiones firman acuerdo para el sector de la construcción

Aviso por amenaza de tormentas fuertes para Misiones

El Papa es nuevamente del Continente Americano

TAGGED: nacionales, provinciales
Karem 12 septiembre, 2024 12 septiembre, 2024
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
Provinciales

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad

8 mayo, 2025
Inestable con maxima de 30°C para Eldorado
Policías salvaron la vida a mujer embarazada con insuficiencia respiratoria grave
El Banco Hipotecario y Misiones firman acuerdo para el sector de la construcción
PRINCIPIO DE INCENDIO EN COOPERATIVA YERBATERA DE JARDÍN AMÉRICA FUE CONTROLADO A TIEMPO

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?