By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: IFE. Lunes comieza el pago de junio, y a partir del 23 los que informaron cuenta bancaria.
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » IFE. Lunes comieza el pago de junio, y a partir del 23 los que informaron cuenta bancaria.
DestacadoInformación General

IFE. Lunes comieza el pago de junio, y a partir del 23 los que informaron cuenta bancaria.

Karem
Publicado 6 junio, 2020
Share
SHARE

A partir del 8 de junio empiezan a cobrarlo los beneficiarios que además perciben habitualmente la Asignación Universal por Hijo. El 23 de este mes arranca el pago a quienes informaron los datos de una cuenta bancaria

El lunes que viene empieza el pago de la segunda ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el bono extraordinario de $ 10.000 que paga la Anses a hogares afectados por el freno económico que generó la pandemia de coronavirus COVID-19. El operativo de pago arranca por aquellos que a la vez son beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), mientras que el resto empezará a percibirlo recién el 23 de este mes.

Según informó el ente previsional, la primera tanda de pagos se extenderá del 8 al 22 de junio, de la mano del pago de la propia AUH.

Anuncio

Posteriormente, entre el 23 de junio y el 6 de julio, se estableció que cobrarán quienes puedan informar una Clave Bancaria Uniforme (CBU) para poder recibir el pago en una cuenta bancaria. Y luego, se comenzarán a pagar los $10.000 a aquellos beneficiarios no bancarizados.

El cronograma de pago para la Asignación Universal por Hijo (AUH) para junio, que incluirá el pago de los $10.000 del IFE.
El cronograma de pago para la Asignación Universal por Hijo (AUH) para junio, que incluirá el pago de los $10.000 del IFE.
Asimismo, se aclaró que entre el 23 de junio y hasta el 6 de julio se les depositarán los $10.000 a aquellos beneficiarios que cuentan con CBU pero habían optado por otro sistema de cobro al momento de elegir modalidad de pago.

- Advertisement -
Ad image

En esta segunda tanda del bono, la intención oficial es tratar de hacer el 100% de los pagos en forma bancarizada. Por eso, la entidad prepara vías para permitir que quienes cobraron en suscursales del Correo Argentino y otras vías puedan abrir una cuenta bancaria gratuita antes de acceder a esta segunda ayuda estatal.

Al momento de anunciar el refuerzo, la titular de la Anses Fernanda Raverta afirmó que el proceso de pago de esta segunda cuota se extenderá a lo largo de 4 a 5 semanas, en contraposición al primero que se inició a comienzos de abril y aún no finalizó.

Quienes cobraron el bono de $10.000 en su primera emisión no necesitarán anotarse otra vez para cobrar el refuerzo, que el universo de beneficiarios sería el mismo que ya accedió a la primera ronda.

La Anses dejó en claro que la base de beneficiarios no se ampliará. Para el primer pago del IFE, la Anses procesó la información de más de 13 millones de personas que derivó en el padrón final de 8,3 millones de beneficiarios y que el Gobierno cree haber llegado a “la enorme mayoría” de las familias que carecen de otro ingreso para enfrentar la parálisis económica de la pandemia.

Por el momento, no está programado un tercer desembolso para los beneficiarios del IFE, aunque en la entidad aseguran que la posibilidad de decidirlo depende de la evolución que tomen las medidas de aislamiento social en el contexto de crisis sanitaria actual.

Los requisitos para cobrar el IFE

El cobro del IFE les corresponde a trabajadores y trabajadoras informales o de casas particulares y a monotributistas sociales o de las categorías A y B que cumplan con los siguientes requisitos: ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años; tener entre 18 y 65 años de edad; que el titular o su grupo familiar no tengan ingresos provenientes de una prestación de desempleo, jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de planes sociales nacionales, provinciales o municipales, o de salario social complementario.

El IFE sí es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar, y es asignado a un solo integrante del grupo familiar priorizando a la mujer.

Según un informe de los Ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Trabajo, el pago del IFE evitó que en el último tiempo entre 2,7 y 4,5 millones de personas cayeran en la pobreza y la indigencia en la Argentina.

El IFE, que en su primera instancia alcanzó a 8,3 millones de beneficiarios que vieron reducidos sus ingresos durante la cuarentena, “es una de las medidas de transferencias más grandes llevadas a cabo en el marco de la pandemia que ayudó a evitar que se amplíen las brechas de desigualdad que existen en el país”, según explicó el Ministerio de Economía en un reciente informe.

 

 

También podría interesarte

El Papa es nuevamente del Continente Americano

El Municipio de Eldorado presente en el X Congreso Nacional de Parasitología

Justicia Ciudadana. Capturan a Delincuente en el Km 5:

Eldorado. Incendio en IPRODHA KM 8: Bomberos y Policía Actúan Rápidamente.

Día Internacional de la Madre Tierra: por qué se celebra el martes 22 de abril

Karem 6 junio, 2020 6 junio, 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
Provinciales

Fuerte temporal azota Posadas y podría llegar a Eldorado

9 mayo, 2025
Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas
El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco
Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa
Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?