Es que las irregularidades e inconsistencias en las distintas rendiciones del Ejecutivo municipal generaron cargos pecuniarios por más de $12.743.005, monto que deriva de las resoluciones emitidas por el Tribunal de Cuentas provincial.
En este sentido, desde el cuerpo argumentaron que “de conformidad con lo establecido en el artículo 177 del Código Penal Argentino, tendrán la obligación de denunciar los delitos proseguibles de oficio: 1) Los funcionarios o empleados públicos que los conozcan en el ejercicio de sus funciones”.
Entre los hechos que sustentan la denuncia, los ediles apuntaron: el Oficio Nº 1823/17 por el cual se ratificó la sentencia por la desaprobación de la rendición del Ejercicio 2012 por un monto de $1.071.749; el Oficio Nº 1001/18 que desaprobó las rendiciones del Ejercicio 2013 y fijó un cargo pecuniario de $2.726.374; el Oficio Nº 06/19 que dispuso una multa de $8 millones por irregularidades en las rendiciones del Ejercicio 2014; y el Oficio Nº 423/19 que desaprobó las cuentas del 2015 e impuso otra sanción por $72.665.
A todo esto, el concejal Ernesto Denis manifestó que “la idea era presentar un pedido de suspensión al Intendente”, pero dicha medida no prosperó debido a que “no cuentan con el apoyo suficiente”.
“Sólo somos tres los concejales que hicimos la denuncia, y necesitamos cuatro votos a favor de los cinco concejales que integran el cuerpo, pero hay otros dos de la renovación que responden a Vera”, apuntó Denis.
El Intendente ya había sido denunciado penalmente en otra oportunidad por el secretario del Concejo, Miguel “Toty” Tarnoski, tras la supuesta venta de una retroexcavadora propiedad del Municipio sin la debida autorización del Concejo Deliberante. Por este hecho, Tarnoski fue desafectado de su cargo.
Multas y sanciones
Eberth Vera, ya fue multado en varias oportunidades por el Tribunal de Cuentas de la Provincia debido a diversas irregularidades contables y administrativas durante su gestión.
En noviembre de 2018, el Municipio fue sancionado por no presentar rendiciones correspondientes a obras que se realizaron y para las cuales recibieron financiación provincial y nacional. En este caso, la multa en un primer momento fue por $23.623.664, sin embargo se redujo a $8.936.811 luego que se presentara un recurso de revisión contra la sentencia.
Entre los reparos que realizaron desde el Tribunal de Cuentas, se encuentran las incongruencias en las rendiciones del Presupuesto 2014, cuando el total autorizado para el gasto fue de $21 millones, cifra que no se condice con las imputaciones contables efectuadas en carácter de aperturas presupuestarias las que alcanzaron la suma de $25 millones.
Anteriormente, en octubre pasado también le desaprobaron la rendición del 2013 por una serie de irregularidades y lo multaron por $2.726.374. Fuente: Primera Edición.