By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: DATO DE SALUD DEL DÍA. Envenenamiento por alacrán.
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » DATO DE SALUD DEL DÍA. Envenenamiento por alacrán.
Cultura

DATO DE SALUD DEL DÍA. Envenenamiento por alacrán.

Karem
Publicado 13 noviembre, 2018
Share
SHARE

Cuáles son los síntomas, qué hacer, cómo se trata y cómo prevenir el envenenamiento por alacrán o escorpión.
«Algunas especies de alacranes, también llamados escorpiones, son peligrosos para la salud. Los envenenamientos provocados por el veneno de estos animales pueden ser graves e incluso letales, pero prevenibles y tratables.

«

Anuncio

¿Cuáles son los síntomas?
El signo más destacado del envenenamiento es el dolor agudo y de alta intensidad que se produce en el lugar del aguijonazo. El envenenamiento puede ser solo local, con gran dolor en la zona de la picadura, que puede extenderse hacia el tronco, sin producir daño en los tejidos en los que se produjo la picadura (independientemente del tiempo). En estos casos, no corre peligro la vida de la persona.

Cuando existe envenenamiento generalizado, también hay dolor local, pero el veneno al distribuirse afecta diferentes partes del sistema nervioso y otros tejidos que complican el cuadro. Los síntomas son: taquicardia, dificultad respiratoria, salivación, lagrimeo y temblores, entre otros. En casos graves pueden presentarse vómitos, diarrea y alteraciones cardíacas.

- Advertisement -
Ad image

¿Qué hacer frente a un accidente con un alacrán?
Se recomienda aplicar hielo y consultar rápidamente al médico y en lo posible llevar el escorpión para ser identificado.

¿Cuál es el tratamiento?
Ante la confirmación o sospecha de envenenamiento por alacrán, la persona debe ser trasladada con urgencia a un centro de salud para evaluar la gravedad del envenenamiento y, si fuese necesaria, la aplicación del antiveneno específico.

¿Cómo prevenir las picaduras?
Medidas para evitar el ingreso de alacranes a las viviendas y prevenir accidentes en zonas con presencia de alacranes:

Revisar y sacudir prendas de vestir y calzados.
Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebe o niño.
Evitar caminar descalzo.
Utilizar rejillas en desagües, cañerías y otras aberturas.
Colocar burletes o alambre tejido (mosquiteros) en puertas y ventanas.
Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos.
Mantener limpia y ordenada la vivienda y alrededores. Evitar la acumulación de materiales de construcción, escombros, leña porque suelen ser lugares donde se alojan.
Centro Nacional de Intoxicaciones. Hospital Nacional «Prof. Alejandro Posadas».
08003330160

También podría interesarte

7 de diciembre, Día Mundial del Algodón de Azúcar

Día de la aviación civil internacional – 7 de diciembre

Efemérides del 7 de diciembre: qué se conmemora hoy

¿Por qué se celebra el Día Nacional del Gaucho en la Argentina?

Efemérides del 6 de diciembre: ¿qué se conmemora hoy?

Karem 13 noviembre, 2018 13 noviembre, 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
DestacadoPolíticaProvinciales

Mañana jurarán como Gobernador y Vice de la provinci Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli

9 diciembre, 2023
Arrancó la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral en Leandro N. Alem
Un agente penitenciario agredió físicamente a su pareja
Crece el misterio por el asesinato del taxista encontrado en un motel de Posadas
Detuvieron carteristas, robacables y ladrones de supermercados fueron capturados a lo largo de la provincia

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?