By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: ECONOMIA. Alimentos subieron casi un 100% en un año según Focus Market.
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » ECONOMIA. Alimentos subieron casi un 100% en un año según Focus Market.
DestacadoProvinciales

ECONOMIA. Alimentos subieron casi un 100% en un año según Focus Market.

Karem
Publicado 9 junio, 2020
Share
SHARE

La inflación es la bestia negra que ningún gobierno puede domarlo desde el gobierno de De La Rúa y que la clase media y baja es la más golpeada en aumentos generalizados de precios.

Ante la credibilidad dudosa de los datos arrojados por  INDEC, la famosa frase de Hugo Moyano en Abril del 2011, ponía los números reales: «vamos a pedir aumentos de sueldo con la inflación del supermercado».

Anuncio

La consultora Focus Market, presidida por el Licencia en Economía Damian Di Pace, dió a conocer la inflación interanual de alimentos entre Mayo del año 2020 Vs Mayo 2019 y arroja datos que se visualizan en los supermercados, quedando, incluso, rezagado en los números que proporciona: del 70 al casi 100% de aumentos e rubros que componen la canasta familiar.

En su sitio de Twitter dá a conocer un resúmen de ello:
Azúcar 97,9%
Yerbas 89,7%
Jabón 89,6%
Cremas Dentales 88,6%
Desodorante Ambientes 82,2%
Leudantes 80,2%
Huevos 76%
Aceite 70,9%

- Advertisement -
Ad image

 

 

 

 

 

 

 

https://twitter.com/DiPace4/status/1270044978840993793?s=20

El economista, crítico de las medidas del gobierno, también dió a conocer su parecer sobre la prórroga de la doble indemnización por despido injustificado por 60 días: «Doble #Indemnización se extiende hasta fin de año…se va a preservar el trabajo no la empresa. Será el nuevo slogan. Y como se hace para mantener trabajo si no hay actividad económica que lo pueda sostener? Problema suyo Sr #pyme…que salga la doble…»

https://twitter.com/DiPace4/status/1270121318055383041?s=20

Nivel Pobreza cada Presidente en Democracia?

Que nadie se haga el distraído…

Alfonsín 1989 39,8 %
Menem 1999 26,7 %
De La Rúa 2001 35,4 %
Duhalde 2003 51,7 %
N Kirchner 2006 26,9 %
CFK 2015 30,1 %
Macri 2019 35,4 %

Fuente: CEPED-UBA- OJF – INDEC

— Damián Di Pace (@DiPace4) September 30, 2019

En relevamientos realizado por extraprensa.com, se pudo observar que algunos alimentos detallados por Focus Market, los aumentos no se ajustan por ser superiores. Así, el huevo pegó un salto desde Marzo/2020 a mas del 110% en aumentos, la yerba un 90%, en aceite un 94%.

En mayo, el consumo habría caído 10,5%

En medio de la recesión y de la contracción de la economía, el consumo continúa arrojando datos negativos. En mayo, la retracción habría sido de 10,5% respecto a las cifras registradas durante el mismo mes del año pasado, según estimó la consultora Focus Market, que señaló que el acumulado para los primeros cinco meses del año dejó un saldo de 10,6% a la baja frente al mismo período de 2018.

De acuerdo con el relevamiento de la consultora, el registro de precios marcó en mayo un incremento de 57,2% interanual para los productos empaquetados, lo cual se aproxima bastante a los datos de inflación acumulada durante este lapso. El alza de precios, sumado a la caída del consumo, dejó como resultado para el importe facturado durante el mes pasado un incremento de 41,7% interanual. En unidades físicas, el estudio indica que se vendió 9,8% menos que en mayo del año pasado y el ticket promedio de compra fue de $ 207,32, lo cual implica un incremento de 51% interanual por cada ocasión de compra.

“Las transacciones, que también muestran el mismo signo negativo con una variación de -6,4% vs. mayo del año pasado, nos indican que sigue continuando la tendencia de menos unidades por acto de compra. En mayo ese promedio de unidades por ticket fue de 4,48, frente a 4,65 del año anterior. Son variaciones decimales, pero reflejan una tendencia”, señaló el reporte elaborado por el economista Damián Di pace.

Según el estudio, todos los segmentos arrojan datos negativos en consumo en la comparación interanual, y el más afectado fue el de artículos de limpieza, que mostró una caída de 17,29% respecto al mismo mes de 2018. A este le sigue la categoría de bebidas, que tuvo una contracción de 12,7% interanual, mientras que los rubros de alimentos y de cuidado personal cayeron 7,8% y 5,8%, respectivamente.

Focus Market afirma que las bebidas (sin alcohol, principalmente) y los lácteos, seguidos por las categorías de cuidados del hogar y algunas subfamilias pertenecientes a la categoría de alimentos fueron las de mayor contribución en la caída del consumo durante el mes pasado. “Dentro de ese marco, la canasta básica continúa mostrando algunas categorías como harinas, harina de maíz, arroz, azúcar, pastas secas, etc., con variaciones positivas, por tercer mes consecutivo, pudiendo ser esto la antesala de la recuperación del consumo en el canal”, señaló el estudio.

En cuanto a la región más afectada, el reporte señala que fue el área comprendida por la Capital junto al Gran Buenos Aires, donde se exhibe una caída del consumo de 13,67%, mientras el interior del país marca una contracción de 9,56%. A la vez, el número de transacciones en el Amba cayó un poco más del doble que en el interior del país, con descensos interanuales de 6,16% y 3%, respectivamente.

Fuente: Twitter, medios nacionales y redacción.

 

También podría interesarte

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad

Inestable con maxima de 30°C para Eldorado

El Banco Hipotecario y Misiones firman acuerdo para el sector de la construcción

Aviso por amenaza de tormentas fuertes para Misiones

El Papa es nuevamente del Continente Americano

Karem 9 junio, 2020 9 junio, 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
Provinciales

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad

8 mayo, 2025
Inestable con maxima de 30°C para Eldorado
Policías salvaron la vida a mujer embarazada con insuficiencia respiratoria grave
El Banco Hipotecario y Misiones firman acuerdo para el sector de la construcción
PRINCIPIO DE INCENDIO EN COOPERATIVA YERBATERA DE JARDÍN AMÉRICA FUE CONTROLADO A TIEMPO

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?