By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: El Parque de la Salud realiza terapias trombolíticas para dar respuesta a casos de ACV
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » El Parque de la Salud realiza terapias trombolíticas para dar respuesta a casos de ACV
ProvincialesSalud

El Parque de la Salud realiza terapias trombolíticas para dar respuesta a casos de ACV

Karem
Publicado 30 junio, 2023
Share
SHARE

Por el Día Mundial del Accidente Cerebro Vascular, el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informa a la comunidad sobre esta patología que es la Argentina, la cuarta causa de mortalidad y primera causa de discapacidad en el adulto mayor. Los factores de riesgo son el colesterol alto,  la hipertensión arterial, tabaquismo, la diabetes,  la falta de controles médicos, el sedentarismo. El tiempo es crucial para realizar terapias trombolíticas.

En este contexto, el Neurólogo del Hospital Escuela, doctor Cristian Hardaman explicó qué es un accidente cerebrovascular ACV y los tipos “es una entidad muy frecuente entre las patologías neurológicas, es una interrupción  del flujo sanguíneo  a una región del cerebro con el infarto posterior, lo que denominamos ACV isquémico,  se da en alrededor del 82 % de los casos. También existe otra forma de presentación en la que, por algún motivo, se interrumpe el flujo sanguíneo habitual al cerebral, esto extravasa los vasos con un sangrado, lo que denominamos  ACV hemorrágico”.

Anuncio

Al tiempo que, el Profesional, nombró las principales causas de ACV “aterotrombótica, es cuando los vasos que llevan sangre al cerebro  se tapan con placas de colesterol;  cardioembólicas, es cuando los latidos del corazón, por algún motivo,  se tornan irregulares o hay presencia de placas que se desprenden del  corazón y otras de pequeños vasos, es cuándo está sometido a altas presiones, por lo que se rompen y pueden producir un ACV”.

Por lo que, remarcó que los factores de riesgo son la hipercolesterolemia (colesterol alto), la hipertensión arterial, todo lo que produzca una alteración en la pared del vaso sanguíneo,  como ser el tabaquismo, la diabetes, la falta de actividad física. Por lo que recomendó realizar  controles médicos habituales.

- Advertisement -
Ad image

Tras detallar sobre los factores de riesgo, Hardaman dio información sobre la prevalencia, “en Argentina se estima que existe 1 evento neurovascular, es decir, una ACV cada aproximadamente 10 o 20 minutos, es la cuarta causa de mortalidad y primera causa de discapacidad en el adulto mayor”.

Asimismo, abordó el tema de las atenciones, resaltando que los neurólogos   cuentan con un tiempo específico y limitado, para llevar adelante terapias intervencionistas en casos de ACV, por lo que nombró la escala de Cincinnati para instar a la consulta rápida al Centro de Salud “si observamos que una persona al sonreír presenta asimetría en el rostro, que no puede levantar los dos brazos, existe dificultad al  decir su nombre, es posible que esté sufriendo un ACV,  y es crucial que sea atendido en una Guardia de Emergencias. Tenemos 4 horas y media aproximadamente para realizar  una terapia que se llama trombolítica”.

FacebookTwitterWhatsAppCompartir

También podría interesarte

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad

Inestable con maxima de 30°C para Eldorado

El Banco Hipotecario y Misiones firman acuerdo para el sector de la construcción

Aviso por amenaza de tormentas fuertes para Misiones

El Papa es nuevamente del Continente Americano

TAGGED: provinciales. salud
Karem 30 junio, 2023 30 junio, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
Provinciales

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad

8 mayo, 2025
Inestable con maxima de 30°C para Eldorado
Policías salvaron la vida a mujer embarazada con insuficiencia respiratoria grave
El Banco Hipotecario y Misiones firman acuerdo para el sector de la construcción
PRINCIPIO DE INCENDIO EN COOPERATIVA YERBATERA DE JARDÍN AMÉRICA FUE CONTROLADO A TIEMPO

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?