By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: Prueba Piloto en 3 barrios de Piray del Censo de Población Hogares y viviendas.
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » Prueba Piloto en 3 barrios de Piray del Censo de Población Hogares y viviendas.
DestacadoInformación General

Prueba Piloto en 3 barrios de Piray del Censo de Población Hogares y viviendas.

Karem
Publicado 4 junio, 2020
Share
SHARE

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2020; Inicio de las actividades a la Prueba Piloto: el conteo de viviendas

Piray.  En la  coordinación del equipo está la directora de Planificación y desarrollo municipal Romina Antueno.

Anuncio

La prueba piloto con tecnología de vanguardia, censistas capacitados antes de la pandemia, que salen con recaudos pertinentes, sugeridos por el Ministerio de Salud casa por casa.

El Censo poblacional es una prueba piloto que se realiza en tres barrios con mucha ocupación de tierras fiscales, Santa Teresita, Badaracco y Obrero.

- Advertisement -
Ad image

Los datos ayudarán al ejecutivo municipal, trabajar en el ámbito social, ayudar a tramitar beneficios provinciales y nacionales.

Con estos datos, la ayuda se podrá coordinar de forma más equitativa.

En la Argentina se realizó hasta el momento diez censos nacionales de población utilizando en todos ellos la metodología de censo de hecho (se censó a la población en el lugar donde pasó la noche anterior) mediante operativos de corta duración (entre uno y dos días).

Para el Censo 2020, el INDEC ha considerado la conveniencia de probar el levantamiento de un censo de derecho a través de un operativo en varios días. La prueba  Piloto cuyos objetivos específicos son:

-poner a prueba la adopción de una definición de residencia habitual;
-probar una definición con pautas claras respecto al tratamiento de personas temporalmente ausentes y/o con más de una residencia;
-ensayar un sistema de monitoreo que permita seguir el ritmo de avance en la cobertura censal y detectar los errores en el momento en el que estos se producen, con el fin de poder intervenir oportunamente.

El cronograma fue planteado por el INDEC.

La Pandemia hizo retrasar estás actividades, con labor de campo para realizar de manera simultánea, en  todo el país.

 

También podría interesarte

Duplicación del Mínimo No Imponible de Ganancias: Efectos en los Trabajadores

Efemérides del 4 de octubre: qué se conmemora

Día del Odontólogo: por qué se celebra cada 3 de octubre

Efemérides del 3 de octubre: ¿qué se conmemora hoy?

Investigación del Inta y el Conicet para el Control de Plagas en Yerba Mate con Insectos Benéficos

Karem 4 junio, 2020 4 junio, 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
Información General

Duplicación del Mínimo No Imponible de Ganancias: Efectos en los Trabajadores

4 octubre, 2023
Flybondi Duplica Rutas y Aerolíneas Argentinas Expande Conectividad en Misiones
Renuncia la Directora de Uso Público del Parque Nacional Iguazú después de 15 Años de Servicio
Escuela Agrotécnica Eldorado: Estudiantes de Argentina y el Mundo se Benefician de un Programa de Intercambio
El Diputado ‘Cacho’ Bárbaro Aboga por Beneficios para Peones Rurales: Tarjeta Alimentar y Facilitación del Pago del Bono de 60 mil pesos

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?