By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: Se viene el Alberdi de $20.000 impreso en China
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » Se viene el Alberdi de $20.000 impreso en China
EconomíaNacionales

Se viene el Alberdi de $20.000 impreso en China

Karem
Publicado 23 julio, 2024
Share
Billete de $10.000 y $ 20.000
SHARE

Ya se sabe cuándo estarán en circulación los nuevos billetes de $20.000. Serán importados desde China y se imprimirán aproximadamente 230 millones de ejemplares.

Casi cuatro meses después de la introducción de los billetes de $10.000, el Gobierno de Javier Milei anunció la inminente circulación de los nuevos billetes de $20.000, una medida que responde a la necesidad de contar con dinero de mayor valor nominal.

Anuncio

El Gobierno explicó que estos nuevos billetes serán importados desde China y estarán listos para su circulación en octubre.

Esta decisión se debe a la incapacidad de la Casa de la Moneda para abastecer la creciente demanda de efectivo, debido a que está “explotada” por la producción de billetes. La llegada de los nuevos billetes fue confirmada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

- Advertisement -
Ad image

Nuevos billetes de $20.000: qué tener en cuenta

El billete de $20.000 llevará impresa la cara de Juan Bautista Alberdi en el anverso, y en el reverso se ilustrará la recreación de su casa natal.

Este diseño rinde homenaje a Alberdi, quien fue abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político. Además, el Ministerio de Economía ha informado que se espera la llegada de una segunda tanda de aproximadamente 190 millones de billetes de $10.000 desde Malta para finales de agosto.

La introducción de billetes de mayor denominación, como los de $10.000 y $20.000, ofrece múltiples beneficios. En primer lugar, facilita las transacciones al reducir la necesidad de transportar grandes cantidades de efectivo. Además, minimiza los costos asociados a la impresión y traslado de billetes de menor valor. Esto, a su vez, aumenta la eficiencia del sistema financiero al agilizar el manejo de efectivo en bancos y comercios, optimizando los procesos y reduciendo las complicaciones logísticas.

También podría interesarte

Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas

El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco

Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa

Preocupación por el sarampión en Argentina

Incorporan a la Inteligencia Artificial en el sistema público y privado de educación de Misiones

TAGGED: nacionales, provinciales
Karem 23 julio, 2024 23 julio, 2024
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
ProvincialesSalud

Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas

9 mayo, 2025
El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco
Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa
Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales
Preocupación por el sarampión en Argentina

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?