ELDORADO. Sebastian Tiozzo, candidato a intendente por el sublema “Eldo toda la vida” del Frente Popular Agrario y Social ( Pays), se entrevistó con extraprensa.com donde explicó sobre la campaña politica en vista a las elecciones de este 2 de Junio, para dar a conocer sus propuestas: «usamos nuestro tiempo libre para hacer campaña porque todos tenemos nuestro trabajo, la estructura nuestra es a pulmón y naturalizamos a veces que se hace política a través de la estructura del Estado y eso es violencia económica. Nosotros hacemos política honesta y transparente y es un desafío hacerlo así pero buscamos ser fiel a nuestras convicciones».
Sobre los gastos de campaña, manifestaba que «la sociedad no está pasando bien por la economía pero buscamos solventar los gastos de campaña y esta noche, justamente, sorteamos una rifa que hicimos de $100 cada número con premios para solventar la campaña, a través de folletos y otras cosas y así, con esfuerzo, hacemos llegar nuestra propuesta, con independencia política y económica».
Sobre las sensaciones que siente al visitar a los barrios: «la presión política que se siente en la gente debe cesar, como por ejemplo a los promotores de salud. Casi no hay acceso a los médicos de la población y no alcanza la salud a todos. En las jornadas de salud que hacemos, por ejemplo, no pueden sacarse fotos conmigo los promotores de salud, a pesar de que yo formo parte del plantel de la Provincia».
«Eso ocurre porque hay presiones a esos promotores de salud que ganan $6.000 y que es poco pero que esa persona precisa. Las jornadas que hacen en los barrios es un show, con varias cosas y debe ser lindo para la foto pero no está bueno, no debe existir esa forma. Cada persona debe tener un lugar adecuado para ser atendido y no jugar con la necesidad de esa gente».
Por ejemplo: recibimos 60 dosis para una campaña de vacunación y eso no alcanza o ir a realizar una jornada de salud a una plaza un domingo y se encuentra con que esa jornada está organizado por un candidato y están haciendo campaña ahí. Se agudiza en estos momentos en que hay campaña y la gente se siente mal porque terminan rechazando la política por el uso que se le da. A veces, por $3.000 o $4.000 se le dá un contrato a la gente de tal o cual institución y no pueden salir a otro lado que no sea para quien trabaja y no van a las jornadas de salud o rechazan la visita de mi persona porque tienen miedo de que no le den más ese contrato o esa suma de dinero que no alcanza para mucho, pero es lo único que tienen y eso es violencia económica, eso está mal y te das cuenta que la democracia, así, no es bueno».
CANDIDATOS A CONCEJALES:
«Con Noelia Rivaldi buscamos siempre participar en todo, vemos Ordenanzas y que están muy lindo pero la ley es vacío si no es aplicativo, como las ordenanzas pero vemos que el ciudadano puede vivir mejor y no está reflejado en la realidad, sí en la ley. Vemos que cada 2 o 4 años se tapan los pozos pero no hay una estrategía para crecer y ordenar la Ciudad, por eso buscamos una participación real de la sociedad para hacer y solucionar los problemas que tiene la ciudad».
«Nosotros tenemos una línea que enriquecemos con la participación de varios frentes y nos encontramos muchas veces en la lucha juntos y por eso nos unimos, como con la CCC. Muchas veces buscamos que desde el Estado se ayude a la gente con convenios de trabajo para la gente pero tenemos convenios a veces por $2.200 y eso es poco y debemos buscar otra forma. La soberanía alimentaria es nuestro objetivo para la gente».
AGENDA DEL SÁBADO
«Mañana estaremos en la Plaza Sarmiento para comentar a la gente y entregar los premios de esta rifa que comenté para que la gente sepa como financiamos nuestras propuestas.
DOMINGO.
«Estaremos en Eldorado III, el domingo en la Costanera. Todos los días estaremos en dos o tres barrios diferentes por estar en la línea recta final, lo hacemos de corazón y con recursos limitados».
EN LA SEMANA.
«Los martes a la 20:30 horas hacemos transmisión en vivo en redes sociales, enriquecemos de esa manera la divulgación de propuestas y llegamos así a la población. Buscamos llegar con noticias y no las noticias falsas que sale por algunos medios. Nuestro mensaje es que uno cosecha lo que uno siembra, nosotros no pisamos la cabeza de nadie, sin inventar nada y es una responsabilidad nuestra de chequear las noticias y ser respetuosos y responsables».
VENTAJA PARA QUIEN GOBIERNA
«Somos 16 candidatos a intendente en Eldorado y no criticamos a otros pero el que gobierna, tiene la ventaja de la estructura y de mostrar lo que hizo, si hacen bien, nadie los va a criticar pero si hicieron mal, solo la gente se dá cuenta de ello. Nosotros buscamos el voto afectivo, de corazón, no ofrecemos contratos de trabajo, ni chapas ni nada, buscamos una sociedad nueva, no le vamos a dar recursos a nadie por su voto».