By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: ELDORADO. Fiestas de egresados bajo control municipal y de padres.
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » ELDORADO. Fiestas de egresados bajo control municipal y de padres.
Información General

ELDORADO. Fiestas de egresados bajo control municipal y de padres.

Karem
Publicado 24 octubre, 2018
Share
SHARE

Padres y jóvenes de la Ciudad de Eldorado solicitaron una excepción al Código de Nocturnidad regulado por la Ordenanza N° 015/2007, para la realización de fiestas con carácter de eventuales y con motivo de despedida de jóvenes que finalizan sus estudios.

Anuncio

El lunes 22 de Octubre, en un sesión especial, quedo aprobado el proyecto para permitir la realización de fiestas con carácter de eventuales realizadas con la presencia de jóvenes, como ser despedidas de fin de ciclo o eventos similares; a efectos que jóvenes de nuestra Ciudad puedan reunirse y divertirse con motivo de la finalización de sus estudios secundarios.

La ordenanza solo tendrá vigencia en el presente año y permitirá la presencia de menores dentro de fiestas donde haya mayores ingiriendo alcohol. La ordenanza no dictamina controles por lo que la responsabilidad del control dentro del salón de fiestas es municipal.

- Advertisement -
Ad image

En cuanto a la puesta en práctica de la Ordenanza el Secretario de Gobierno licenciado Fabian González  dijo a extraprensa.com: «Nuestro Código de nocturnidad es el que nos obliga a intervenir en las fiestas. Esta ordenanza, autoriza a que se hagan esas fiestas con lo cual las fiestas van a estar autorizadas siempre y cuando cumplan con los requisitos que se había pautado y que los concejales habrían trabajado. Primero, que la organización la hagan los padres; segundo, que los padres van a tener que firmar una acta de conformidad y compromiso de que si pasa algún tipo de cuestión, sea un chico que esté borracho y demás, es responsabilidad de los padres, el mismo local también y que va a ser Copacabana y que también va a firmar un contrato con los padres y enfrentar consecuencias de haber situaciones negativas».

Agregó que «se deberá garantizar que haya un padre cada 40 chicos y seguridad privado contratado cada 80 chicos, con lo cual vas a tener adentro de la fiesta por lo menos 40 personas entre padres y seguridad privada que van a estar velando por la cuestión de que menores no ingieran ni se les de  bebidas alcohólicas. Los mayores van a tener una cinta, no se va a vender alcohol pues habrá venta anticipada de bebidas alcohólicas. Los mayores de 18 van a tener una cinta en el brazo lo cual se le va a indicar que sí se le puede dar alcohol en la barra y también va haber padres responsables.»

Sobre el tránsito, González dijo que «fuera del salón nos corresponde velar por el tránsito,  desde Copacabana vamos a garantizar que el tránsito este controlado. La fiesta es privada y autorizada por el Concejo Deliberante con una excepción del código de nocturnidad de la entrada al lugar de menores pero no podrán vender y, menos, que los menores accedan a ella o a su ingesta».

Los Controles

González aclara que «haremos cumplir el código de nocturnidad con los controles correspondientes, lo nuevo es que no serán  fiestas clandestina sino  privadas y autorizadas. El inspector de código de nocturnidad se presenta, constata y hará un acta de ser necesario  y después le informa a la policía y al Juez de Paz, si es fuera del local, sigue siendo responsabilidad del municipio las fiestas privadas pero de locales o salones comerciales. De haber transgresiones, se hace un acta  y la policía intervienen junto al inspector del código de nocturnidad  dentro de la fiesta. Menores que estén alcoholizado, la responsabilidad va a ser exclusivamente de esos 40 padres que están adentro de la fiesta y seguramente se va a tomar cartas en el asunto de enfrentar responsabilidad y a lo que expone a otros organizadores y fiestas».

González aclara que se catalogarán como «fiestas privadas, no las organiza el municipio, no las organiza el Concejo, las organizan los padres y si constata que hay menores alcoholizados, tendrán que responder ante la policía o juez» finalizó.

También podría interesarte

El Papa es nuevamente del Continente Americano

El Municipio de Eldorado presente en el X Congreso Nacional de Parasitología

Día Internacional de la Madre Tierra: por qué se celebra el martes 22 de abril

SALVADOS: el meteorito que iba a impactar la Tierra lo hará en la luna

Efemérides del 18 de marzo: ¿qué se conmemora hoy?

Karem 24 octubre, 2018 24 octubre, 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
InternacionalNacionalesProvinciales

El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco

9 mayo, 2025
Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa
Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales
Preocupación por el sarampión en Argentina
Mujer a bordo de moto muere tras impactar contra un camión

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?