El joven médico, candidato a intendente de Eldorado visitó los estudios de radio en el horario de extraprensa.com y habló de temas como agricultura familiar y el desafío que se plantea siendo único sublema.
«Tenemos que hacer algo por el pueblo, con esfuerzo, con sacrificio, con transparencia. Todas las ideas son buenas, en elecciones aún más, algunas se repiten de campañas anteriores de lo que uno escucha y nosotros caminamos la Ciudad hace mucho tiempo, sobre todo en los sectores vulnerables».
Al ser consultado la soberania alimentaria que pregonan desde el espacio que es candidato dijo que «La soberanía alimentaria es un anhelo que lleva varios factores. Hay que ver la salud, los factores alimentarios y eso impacta en la salud, no alcanza comer cualquier cosa y en cantidad, sino que haga bien».
«La pobreza económica está a la vista y complica mucho sobre todo los servicios e impacta en muchos casos, hasta en la huerta, en los últiles escolares. No alcanza con trabajar la tierra, la huerta, como por ejemplo el mercado concentrador que no llega a todos, si no a los que pueden. El agricultor que no puede llevar su producción no le llega los beneficios. Son pocas las personas que ganan en ese mercado concentrador, . No soluciona la agricultura familiar a todos, no alcanza con eso y eso va limitando y ahí es donde debe ir de la mano del Estado».
«Ejemplo, nosotros llevamos la naranja a Buenos Aires y terminamos comprando mermelada y eso es contradictorio».
Falta de politicas regionales.
«La gente tiene ganas de trabajar y salir adelante, pero hay cosas que no pueden esperar, como esperar tres meses para que una planta de lechuga le pueda permitir cosechar. Ahí en donde debemos planificar para llegar».
Un sólo sublema.
«El desafío de presentar y hacer una sola lista, más allá de que la Ley de lemas lo permitía, pero no queríamos eso, no fué fácil. Tener que hablar, consensuar. Esto es una pseudodemocracia que la Ley de Lemas construye, es una artimaña y solo está para que el oficialismo se perpetúe en el poder. El radicalismo está en contra de ello y era un caballito de batalla y ellos presentan más candidatos que la Renovacion. En la Convención de la reforma de la Carta Orgánica, no ingresamos y no pudimos mostrar lo nuestro. De esos convencionales, muchos son candidatos a intendente o concejales. Nosotros queremos mostrar coherencia y estamos en esto para largo plazo. Es un principio fundamental para nosotros pero nosotros buscamos representarnos así, por mas que no nos convenga porque buscamos ser transparente. Nohelia Rivaldi, docente y agrónoma, ella se suma con nosotros, se sumó Jackeline Rimele, ella está con la educación especial y nos llena de orgullo y que ni siquiera está en camapaña la educación especial pero es de equidad esto. Este Frente Agrario y Social trabaja y buscamos que Cachorro Fuentes sea nuestro Candidato a diputado provincial. Esto nos ayuda e enriquecer nuestro espacio. Omar Holz tiene una trayectoria y también está acá, todos hacemos esto, con humildad, enriquecer con propuestas para una mejor Ciudad».
Financiamiento transparente.
Este domingo 14 de Abril hacemos un locro popular, con un show en vivo con Joselo Schuap, nos apoya, los chúcaros, en la Escuela Agrotecnica, David Luna también va a estar, con un evento de títeres con Omar Holz. Buscamos financiar así nuestros gastos y no tenemos empresarios que nos ayuden pero tampoco buscamos eso. $150,00 para adultos y $50 para los niños es el valor. Tenemos muchos gastos y hacemos este festival con este costo, esperamos que la ciudadanía nos ayude en Facebook «Eldorado Toda la vida». Hay que llevar cubiertos.